En esta ocasión entrevistamos a Embarazarte, quien lleva a cabo una labor llena de información confiable y atención amorosa para todas las futuras mamis que tanto lo necesitan en esta etapa tan importante.
Esto fue lo que conversamos:
1- ¿Qué es el parto en la vida de una mujer?
Es una poderosa experiencia de crecimiento integral, en la se reafirma su condición de mujer, se re-descubre el poder de la femineidad a través del logro de dar a luz trascendiendo límites, rompiendo paradigmas, y reconectándonos con nuestra sabiduría más primitiva, con nuestro cerebro reptil.
Durante el parto se activar áreas del cerebro que se relacionan con experiencias trascendentales y espirituales, lo que nos hace experimentar el mismo como un viaje mágico y casi esotérico. Además de que químicamente nos llenamos de endorfinas que comandan nuestras acciones y conductas. Somos puras mamíferas.
2- ¿Cuáles son las etapas del parto?Etapa de Pre-parto: desde días o semanas antes hasta el inicio del trabajo de parto.Etapa de dilatación: de entre 6 a mas de 20 horas(depende de cada mujer), dejamos que el cuello uterino se abra mediante las contracciones uterinas.Etapa de Expulsivo: Cuando sentimos la necesidad de pujar, hasta que nuestro bebé nace (de minutos a máximo 2 horas). Alumbramiento: Desde que sale bebé, hasta que sale la placenta.
3- ¿Con cuáles herramientas podemos contar para vivir el parto?No farmacológicas: Libertad de movimiento o posiciones antálgicas (alivian el dolor), músicaterapia, aromaterapia, uso de afirmaciones, Masajes Lumbares y en coxis, baile, inmersión en agua tibia (bañera y/o ducha), aplicación de calor en hombros, zona lumbar y coxis, presencia de personas de confianza y apoyo; herramientas de meditación, y cualquier otra cosa que nos permita relajarnos y desconectar nuestro neocortex.
4- ¿Cuáles son los beneficios de Parir?TODOS. El parto fisiológico no tiene desventajas. Algunas:- Nos fortalece el autoestima y nos revaloramos en nuestra condición de mujeres y de madres.- Químicamente nos prepara para fortalecer el vínculo afectivo con el bebé naciendo (presencia de oxitocina endógena y de cortisol), para la impronta, para una conducta necesaria de apego.- Químicamente nos prepara para el éxito de la lactancia materna.- La recuperación física post-parto es rapidísima, pues la naturaleza ha previsto ocuparnos de nuestra cría de inmediato.
Durante el parto se activar áreas del cerebro que se relacionan con experiencias trascendentales y espirituales, lo que nos hace experimentar el mismo como un viaje mágico y casi esotérico. Además de que químicamente nos llenamos de endorfinas que comandan nuestras acciones y conductas. Somos puras mamíferas.
2- ¿Cuáles son las etapas del parto?Etapa de Pre-parto: desde días o semanas antes hasta el inicio del trabajo de parto.Etapa de dilatación: de entre 6 a mas de 20 horas(depende de cada mujer), dejamos que el cuello uterino se abra mediante las contracciones uterinas.Etapa de Expulsivo: Cuando sentimos la necesidad de pujar, hasta que nuestro bebé nace (de minutos a máximo 2 horas). Alumbramiento: Desde que sale bebé, hasta que sale la placenta.
3- ¿Con cuáles herramientas podemos contar para vivir el parto?No farmacológicas: Libertad de movimiento o posiciones antálgicas (alivian el dolor), músicaterapia, aromaterapia, uso de afirmaciones, Masajes Lumbares y en coxis, baile, inmersión en agua tibia (bañera y/o ducha), aplicación de calor en hombros, zona lumbar y coxis, presencia de personas de confianza y apoyo; herramientas de meditación, y cualquier otra cosa que nos permita relajarnos y desconectar nuestro neocortex.
4- ¿Cuáles son los beneficios de Parir?TODOS. El parto fisiológico no tiene desventajas. Algunas:- Nos fortalece el autoestima y nos revaloramos en nuestra condición de mujeres y de madres.- Químicamente nos prepara para fortalecer el vínculo afectivo con el bebé naciendo (presencia de oxitocina endógena y de cortisol), para la impronta, para una conducta necesaria de apego.- Químicamente nos prepara para el éxito de la lactancia materna.- La recuperación física post-parto es rapidísima, pues la naturaleza ha previsto ocuparnos de nuestra cría de inmediato.
5- ¿Nos pueden dar alguna afirmación para el momento del parto?
"Me entrego, dejo que mi cuerpo tome el control, disfruto mi parto".
"Fluyo en armonía con mi cuerpo y mi bebé, me entrego".
"Cada contracción me acerca más a mi bebé".
Es para nosotras un orgullo y un infinito placer tenerlos en nuestro espacio, apoyándonos en este camino que nos reta y a la vez nos enseña tanto como lo es el de la crianza.
Eternas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario